top of page

¡Nuevas medidas del gobierno que observarás en la FACTURA DE LA LUZ!

  • Foto del escritor: Ana Lizana Gil
    Ana Lizana Gil
  • 18 may 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 21 dic 2021

▷ Reducción del IVA al 10 % hasta marzo de 2022.

▷ Reducción del Impuesto Especial de Electricidad (IEE) del 5.1 % al 0.5 %.

Suspensión del Impuesto de Generación Eléctrica.

▷ No se permite cortar los suministros de luz y/o gas hasta abril de 2022 a personas acogidas al bono social


Con la entrada en vigor este 1 de junio de la nueva factura de la luz, con horas más baratas y más caras, muchos españoles se han encontrado con las mismas dudas, como si su tarifa es del mercado libre o del regulado o en qué lugar del recibo pueden encontrar la potencia máxima que han utilizado en su hogar.


Así es tu factura de la luz.



A) LOGOTIPO COMERCIALIZADORA

B) DATOS DE LA FACTURA:

En este apartado de la factura se detalla la distinta información que conforma los datos identificativos de la factura, tales como el nombre, apellidos y DNI/NIF del cliente, el CUPS y la dirección del punto de suministro, el número de factura o el periodo de facturación

C) RESUMEN DE LA FACTURA:

¡NOVEDAD! Aparece una línea nueva de compensación de excedentes.

D) NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL CLIENTE

E) DATOS DEL CONTRATO:

Aparecen los datos básicos pero se añade la potencia contratada, que puede ser diferente en horas punta y valle y tiene que aparecen en rojo. Y la fecha de fin de validez del bono social si hay.

F) INFORMACIÓN DEL CONTRATO ELÉCTRICO:

  • Se informa al consumidor de que puede consultar su consumo horario en el portal web de la distribuidora.

  • Gráfico con la información como mínimo de los últimos 14 meses.

  • Para cada periodo tarifario se empleará un color diferente.

  • Se diferencia entre lecturas reales y estimadas en hora punta, llano y valle.

G) DESTINO DEL IMPORTE:

  • Reparto de la factura entre la energía consumida.

  • Peajes de transporte y distribución.

  • Cargos (renovables, cogeneración y residuos, déficit sobrecoste islas).

  • Alquiler del contador e impuestos (electricidad e IVA)

H) INFORMACIÓN DE RECLAMACIONES:

  • Se informa al consumidor de que puede consultar su consumo horario en el portal web de la distribuidora.

  • Gráfico con la información como mínimo de los útimos 14 meses.

  • Para cada periodo tarifario se empleará un color diferente.

  • Se diferencia entre lecturas reales y estimadas y en hora punta, llano y valle.

Teléfono gratuito de la compañía, dirección y correo para reclamaciones y averías.


Espero que esta info te sirva para eliminar todas esas dudas que genera la factura de la luz.

¡ Nos vemos en el siguiente post!


Información extraída del Huffingtonpost

 
 
 

Comments


ANDREA LACUEVA LOGOTIPO COLOR 2.png
bottom of page